Municipios
Ambientalista pide protección de arbolado en el Parque Nacional Pico de Orizaba

Foto por: Cortesía / Orizaba, Ver.
Ambientalista pide protección de arbolado en el Parque Nacional Pico de Orizaba
07 de Febrero de 2024 14:46 /
Sergio RamírezOrizaba, Ver.- El ambientalista Ricardo Rodríguez Deméneghi instó a las autoridades a proteger los árboles vivos que quedan en el Parque Nacional Pico de Orizaba, ya que éstos son los verdaderos fabricantes de agua y para este 2024 se prevé una sequía muy grave.
Señaló que incluso, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) marcó a esta zona Costera-Golfo y de las Altas Montañas como áreas afectadas por la sequía para este año.
Subrayó que, desafortunadamente, se espera una sequía catastrófica para este año, y no se le ha dado la debida importancia. Indicó que los indicadores científicos, académicos y técnicos pronostican una grave escasez de agua a corto plazo.
Mencionó que la población, acostumbrada a recibir agua por tandeo, no percibe realmente la falta directa en sus hogares, pero este año enfrentará 280 días sin agua corriente, por lo que llamó a la gente a tomar medidas para recolectar agua y conservar la que llega a sus casas.
Rodríguez Deméneghi enfatizó la necesidad de proteger los árboles restantes en el Parque Nacional Pico de Orizaba, ya que son fundamentales para la generación de agua.
Instó a las autoridades del parque a cumplir con sus responsabilidades prioritarias y emergentes, sin justificar la falta de trabajo como motivo del aumento de la tala, ya que, aunque es una situación real, aceptar que los fines justifican los medios sería inaceptable.