Estatal

Gobierno estatal mantiene subsidio en exámenes de ganado veracruzano

23 de Diciembre de 2023 12:48 /

Redacción Los Editores

Cada año, los ganaderos de Veracruz deben efectuar por lo menos una prueba de tuberculosis, brucella y rabia para mantener el estatus fitosanitario de las más de 6 millones de cabezas de ganado que hay en la entidad, señaló el subsecretario de Ganadería y Pesca, Humberto Amador Zaragoza.

En entrevista, explicó que al realizar dichas pruebas se establece que el gobierno del Estado subsidiará parte de estos exámenes para que el costo no sea tan alto para el sector.

Por ello, estimó que si un barrido tiene un precio de 100 pesos, con el subsidio otorgado por el gobierno estatal, el costo queda en 35 pesos.

“Se hacen barridos de manera anual, hay una norma en la que se obliga, digámoslo así, por parte del Gobierno Federal a todos los ganaderos a que hagan su barrido, que es la prueba de brucella y tuberculosis y también a trabajar el tema de la rabia. Algunas enfermedades que son zoonóticas pues se hace ese trabajo, el ganadero lo hace de manera independiente y también el gobierno del estado también apoya en darles subsidios, para que la gente tenga ese recurso y no le salga tan oneroso."

En ese sentido, destacó que intensificarán este tipo de acciones con municipios de la zona B, los cuales son 47, mismos que abarcan desde la zona del Papaloapan hasta Las Choapas, a la par del resto que integran la entidad.

COLUMNAS

Sentido Común
Gabriel García-Márquez
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Carpe Diem
Manolo Victorio