Estatal
Cumple SEV compromisos, cumple con magisterio y mejora calidad educativa

Foto por: Cortesía / Xalapa, Ver.
Cumple SEV compromisos, cumple con magisterio y mejora calidad educativa
27 de Noviembre de 2023 13:49 /
Javier LaertesPara el gobierno de Veracruz la educación es una prioridad, por lo que se trabaja para lograr en todo momento abatir el rezago educativo mismo que de acuerdo al Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Social (CONEVAL), se disminuyó en 2.3 por ciento, resaltó el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Víctor Vargas Barrientos.
“Entre 2020 y 2022, de acuerdo con el último informe del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Social CONEVAL, el rezago educativo en Veracruz haya disminuido 2.3 por ciento, este porcentaje implica que 162 mil 500 veracruzanos superaron su rezago educativo”, mencionó ante legisladores al comparecer este lunes en el Congreso del Estado.
Mientras que en educación media superior y superior, a través del Programa Estatal de Oferta Educativa (PEOE), se logró recuperar a 12 mil 514 estudiantes, con un acumulado de 51 mil 217.
“Este programa nos permitió rescatar, sin costos adicionales, a 2 mil 401 estudiantes que no obtuvieron ingreso en la Universidad Veracruzana. Adicionalmente, se benefició a 180 mil 732 estudiantes a través de 27 expo ferias, en las que 2 mil 151 instituciones de media superior y superior”, explicó.
Asimismo, resaltó el trabajo de los 136 mil 771 maestros de todos los niveles, que atienden diariamente a dos millones 45 mil 778 estudiantes en 23 mil 983 escuelas en toda la geografía estatal, donde destacó que se logró cubrir el aumento del 8 por ciento que planteó el presidente de la república al magisterio donde se destinan mil 30 millones de pesos.
Donde además en lo que va de la presente administración se han entregado más de 15 mil plazas magisteriales, para hacer frente al rezago de falta de maestros en las aulas, pues solo en el presente 2023
“Este año, se han organizado siete procesos de evaluación para la admisión y promoción, en los que 3 mil 885 personas obtuvieron plaza de nuevo ingreso; y 483, plaza definitiva por el proceso de Promoción Vertical. En lo que va de la Administración, se han otorgado 15 mil 236 plazas mediante 30 procesos”, resaltó.
Reconoció que para dar certeza laboral a los maestros, se procedió a basificar a 4 mil 294 docentes, donde en total en la gestión de Cuitláhuac García se hecho lo propio con 33 mil 334 mentores.
En lo que se refiere a infraestructura educativa, Vargas Barrientos resaltó la inversión histórica que se aplica en este campo por parte del Estado donde la SEV a través de Espacios Educativos aplicó durante 2023 mil 809 millones 26 mil 20 pesos en la construcción y rehabilitación de 332 planteles escolares y ocho complejos deportivos, incluida la reconstrucción del Estadio Luis Pirata Fuente.
“Como ejemplo, destaco la región de Sotavento, con una inversión de 508 millones 200 mil pesos, en beneficio de 33 escuelas y 2 complejos deportivos”, dijo y reconoció el trabajo que realizó en los primeros cinco años su antecesor en el cargo, así como la buena relación con los sindicatos.
Finalmente, reiteró el compromiso de trabajo al frente de la SEV, para lograr los objetivos planteados y poder generar más resultados en beneficio de los veracruzanos.
“Quiero expresar nuestro compromiso de consolidar las pautas definidas por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, bajo el liderazgo de nuestro Gobernador, para contribuir a un Veracruz más justo, en el que todas las personas tengan las mismas oportunidades de aprender”, concluyó.