Estatal

Pandemia retraso diagnóstico de cáncer de mama

13 de Noviembre de 2023 14:12 /

Comunicado

María Luisa Guisa Presidenta de FUCAM, recalcó que la gran herramienta para evitar un desenlace fatal ante el cáncer de mama es la detección.

Desafortunadamente, mencionó, que en pandemia, por miedo, las mujeres postergaron someterse a este estudio.

"No hay nada para prevenir el cáncer de mama pero si detectarlo a tiempo, esa es la herramienta más poderosa que podamos tener", dijo.

Los casos detectados después de pandemia por COVID requirieron tratamientos más agresivos y mayor recurso económico.

"En pandemia, muchísimas mujeres no nos fuimos a hacer nuestras mastografias por miedo o porque le dábamos prioridad a otras cosas, y lo que pasó en nuestro país es que al año siguiente llegaron muchísimos más casos y llegaron más avanzados".

Es por eso, que desde 2012, FUCAM en colaboración con Mobility ADO celebraron esta alianza para que más mujeres puedan detectar oportunamente el cáncer de mama.

ADO en coordinación con FUCAM efectúa estudios de mastografia a través de los llamados pases rosas que se otorgan de manera gratuita con el fin de que ellas tengan una herramienta que les permita detectar de manera oportuna la enfermedad.

COLUMNAS

Sentido Común
Gabriel García-Márquez
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Carpe Diem
Manolo Victorio