Estatal

En Veracruz el respeto a los derechos humanos es prioridad afirma Cuitláhuac

09 de Noviembre de 2023 10:41 /

Javier Laertes


En Veracruz el respeto a los derechos humanos es una prioridad que se contempla desde las políticas del Estado, a diferencias de pasadas administraciones donde se toleraban estas acciones señaló el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y resaltó que en la actualidad se aplica la justicia con perspectiva de género, así como el respeto a los derechos de la población.



En el mensaje que dirigió en el marco de la inauguración del “Congreso Internacional sobre Seguridad Ciudadana, Género y Derechos Humanos”, desde el CEIS en Emiliano Zapata, dejó en claro que en la actualidad no se violentan los derechos humanos.



“Se violentaban los derechos humanos, tenemos sentencias que ha penalizado a elementos por esa situación, ahora ya no, ahora el gobierno no solapa la violentación de los derechos humanos, ahora el gobierno instruye cuidar los derechos humanos, ahora este gobierno capacita a sus elemenetos en los temas de derechos humanos, esa es la gran diferencia”, señaló.



En presencia de la presidenta del Congreso del Estado Adriana Esther Martínez Sánchez, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia Lizbeth Aurelia Jiménez Aguirre, la presidenta de la CEDH Namiko Matzumoto Benítez y la Fiscal General del Estado Verónica Hernández Giadáns, el mandatario estatal destacó que en la actualidad no solo se disminuyeron los casos de violación a los derechos, sino que además se capacita a los efectivos policiacos para que no incurran en estas acciones.



“Hoy los casos de violaciones al mínimo y si hubiese alguno, inmediatamente las instancias penalizadoras actúan, eso es lo que ahora estamos forjando”, dijo en presencia del titular de la SSP Cuauhtémoc Zúñiga y del encartado de despacho de la SEGOB estatal Carlos Alberto Juárez Gil.



Asimismo, el Jefe del Ejecutivo reconoció el trabajo coordinado entre las diversas instancias y poderes, para lograr disminuír en territorio estatal la violación a los derechos humanos.



“El Congreso se realiza aquí, pero también si este no fuera un esfuerzo de varias instancias, no se lograría tanto, agradezco a la Comisión Estatal de Derechos Humanos que sea copartícipe de este congreso, que integre las formas y todos elementos en las exposiciones que aquí se realizan, también que esté presente la presidenta de Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, que esté presente la Fiscalía General del Estado, que estén presentes quienes desde el Legislativo nos ayudan a perfeccionar nuestras actuaciones de gobierno apegadas a las leyes de derechos humanos y que estas leyes sean cada vez mejor”, afirmó.



Finalmente, recordó un caso de una menor indígena, que fue víctima de violación, donde se logró el aumento de la sentencia a su agresor, donde además se le dio a conocere en su propia lengua -originaria-, esta información y que contaba con protección de la autoridad.



“Esa es la justicia con perspectiva de derechos humanos y a eso vamos aspirar todos, una justicia con perspectiva de género y de derechos humanos”, finalizó.

LAS MAS LEIDAS DEL DIA

COLUMNAS

Sentido Común
Gabriel García-Márquez
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Carpe Diem
Manolo Victorio