Municipios

Denuncian Marea Verde impunidad de 98 por ciento en casos de feminicidios

02 de Noviembre de 2023 19:38 /

Sergio Ramírez

Orizaba, Ver.- Un 98 por ciento de impunidad en los feminicidios es la que prevalece en el estado, de acuerdo a un estudio al que tuvo acceso Marea Verde Altas Montañas, lo cual es una situación grave, consideró Luz María Reyes Huerta, integrante de esta agrupación.

Recordó que se llevan ya al menos seis años con Alerta de Género en el Estado y una supuesta campaña de Cero Tolerencia contra la violencia a las mujeres, pero en realidad se observa que la comisión de delitos contra este sector de la población sigue siendo muy alta y sin que haya consecuencias para los agresores.

Comentó que tan sólo en esta zona se llevan registrados 17 casos de feminicidios y los que más tienen este delito son Maltrata y Mariano Escobedo, aunque también hay casos en Acultzingo, Río Blanco, Fortín, Córdoba y Zongolica.

Reconoció que aunque hay casos que son más mediáticos que otros, todos son importantes, porque son el resultado de este sistema que diariamente arrebata la vida a 11 mujeres en el país.

Recordó que recientemente se descubrió a un feminicida que había matado a su pareja hace 30 años, pero en ese entonces dijo que ella se había ido con otro y todo mundo lo acepta como la verdad y nadie investiga y se casó e hizo su vida y nadie lo cuestionó.

La tarde-noche de este 2 de noviembre, las integrantes de Marea Verde Altas Montañas instalaron una "antiofrenda" en el parque Apolinar Castillo para recordar a estas mujeres cuya vida fue arrebatada por sus parejas y exigir que haya acciones y resultados.

COLUMNAS

La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Carpe Diem
Manolo Victorio
Pa´vivir a gusto
Agustín Torres Delgado