Estatal

Extienden red sísmica en Veracruz en aras de la prevención

19 de Septiembre de 2023 10:24 /

Javier Laertes

En territorio veracruzano se aplicará un proyecto que contempla la extensión de la red sísmica en todo el territorio estatal, con el objetivo de prevenir a la población en caso de movimientos telúricos adelantó la titular de la Secretaría de Protección Civil del Estado Guadalupe Osorno Maldonado.

En entrevista en el parque “Benito Juárez” en Xalapa durante la ceremonia por el “Día Nacional de Protección Civil”, la funcionaria estatal reconoció que se trabaja en Coordinación con la Universidad Veracruzana (UV), así como el Servicio Sismológico Nacional (SSN), donde se cuenta con seis Estaciones Sísmicas.

Es así que se monitorea desde el norte a sur de la entidad, donde a pesar de que son otras las dependencias que llevan a cabo esta actividad, el Estado a través de Protección Civil participa en coordinación para el monitoreo de la entidad en lo que respecta a los sismos.

“La UV está trabajando para aumentar el número de estaciones sísmicas, nosotros tenemos una red que compartimos con la Universidad Veracruzana y el Servicio Sismológico Nacional, seis estaciones de monitoreo sísmico a lo largo de todo el estado desde Coxquihui hasta Uxpanapa, se están revisando, se está revisando el mantenimiento, haciendo las coordinaciones correspondientes para la electricidad y por ahí hay proyectos de extender la red sísmica, no los llevamos a cabo nosotros, lo llevan a cabo otras instituciones, pero también para que la gente conozca que tenemos seguimiento, monitoreo de la actividad sísmica”, detalló.

Asimismo, adelantó que en el marco “Día Nacional de Protección Civil” se realizará este martes el macro simulacro en todo el país, donde solo en Veracruz se cuenta con un registro de más de mil 500 edificios públicos y 2 mil 500 privados.

COLUMNAS

Sentido Común
Gabriel García-Márquez
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Carpe Diem
Manolo Victorio