Estatal

Empresa veracruzana a cargo de construcción del libramiento de Coatepec

21 de Julio de 2023 17:36 /

Cinthya Trinidad

Xalapa, Ver. - La empresa encargada de la construcción del libramiento de Coatepec, es veracruzana, al igual que la mayoría de compañías a las que se les ha asignado obra pública durante este año por parte de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP).

Al respecto, el subsecretario de la SIOP, Fernando Elías Guevara, detalló que se emitió una licitación nacional donde un promedio de 6 empresas participaron para ejecutar el citado proyecto.

Es de recordar que desde hace unos días, se inició con los trabajos de esta obra, la cual se espera pueda ser inagurada en enero de 2024.

"Todas las empresas que están actualmente trabajando para la dependencia, para la Secretaría, son veracruzanas. Esa obra se ganó a través de una licitación pública nacional, se subieron las bases y el proceso de licitación duró aproximadamente dos meses y después de la participación de 6 ó 7 empresas, se determinó que los ganadores fueran los que tenían las mejores condiciones y la mejor propuesta para hacer esta mega obra".

La inversión de la obra es de aproximadamente 215 millones de pesos, pero puede ir variando conforme su ejecución.

"Va a impactar a todos los municipios de la región y estamos muy contentos porque llevábamos años como ciudadanos, pidiéndola y este gobierno la esta convirtiendo en una realidad".

El servidor público reconoció que para poder efectuar la obra, tuvieron que pasar muchos meses negociando los predios por donde pasará la vía y en las mesas de negociación varias dependencias intervinieron entre ellas la Secretaría de Gobierno, de Planeación y Finanzas, Catastro, entre otras.

"Vamos a abrir 8 frentes de trabajo. Estas 2 semanas va a ser cómo de organización en lo que llega el material, ya llegaron los cajones de las alcantarillas, la maquinaria, todos los días va llegando más maquinaria, esta programado para que a finales de enero (2024) entregar esa obra".

Mencionó que la obra incluye puentes, muros de contención y guardaganado a lo largo de cuatro kilómetros, misma que tendrá carril y medio de cada lado, que va de donde concluye la primera etapa hasta llegar a Zimpuzahua.

Por último, comentó que la construcción del libramiento de Coatepec no generá molestias a los automovilistas, y con los cañeros y cafetaleros asi como con agricultores se llegó a un acuerdo para revestir los caminos alternos que utilizarán para transitar.

COLUMNAS

Sentido Común
Gabriel García-Márquez
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Carpe Diem
Manolo Victorio