Estatal
Elecciones 2024 resueltas por falta de oposición, asegura Pepe Yunes

Foto por: Cortesía /
Elecciones 2024 resueltas por falta de oposición, asegura Pepe Yunes
30 de Junio de 2023 17:27 /
Cinthya TrinidadXalapa, Ver. - El diputado federal priista, José Yunes Zorrilla, negó que la elección del 2024 ya este resuelta por la falta de "oposición" pues aseguró que sí habrá competencia por parte de los partidos contrarios al que encabeza el gobierno federal.
En entrevista, consideró como una estrategia de MORENA "sembrar la idea" de que la oposición no existe y que por eso la elección venidera, ya esta definida.
"Esa es la trampa discursiva y esa es la trampa del gobierno, repetir esto e ir posicionando entre la sociedad una idea fija, que la elección esta resuelta a 11 meses, lo cual es totalmente falso. Hay competencia, hay oposición y se está organizando".
El legislador afirmó que los partidos de oposición están esperando los tiempos y confío en que el proceso electoral venidero donde se renueva la presidencia de la República y en el caso de Veracruz, la gubernatura, dará muchas sorpresas.
En ese sentido, opinó sobre el Frente Amplio por México, que debe ser un movimiento convocado por la sociedad civil, arropados únicamente por los partidos, en este caso, del PRI, PAN y PRD, que son quienes lo integran.
Sobre la promoción de los aspirantes locales de MORENA a la gubernatura, opinó que su promoción adelantada, raya en la inconstitucionalidad y puede ser considerado un fraude legal.
"Va en contra del espíritu de la norma, aun cuando no necesariamente se estuviera violando y más allá de si, las restricciones electorales son en tiempo y en recurso, que establece desde la Constitución van ensanchando las leyes secundarias, son excesivas o no, lo importante es que son, lo que hoy los que gobiernan, solicitaron y solicitaron, proceso tras proceso, desde la oposición".
Consideró entonces, que "ellos" están pasando por encima de lo que señalaron para contener la ventaja del uso de los recursos públicos en beneficio del partido que estaba en el Poder cuando eran oposicion.
"Hoy que están en el poder, hacen lo que señalaban se les hacia, y lo están haciendo con un desparpajo legal que si debería generar, cuando menos, la indignación".
Para finalizar, consideró que además debe haber marcaje de falta de parte de la población, sumado a las sanciones que la Ley establece.