Municipios
Mujeres deben utilizar las herramientas legales existentes para aclarar detención justa o injusta

Foto por: Cortesía /
Mujeres deben utilizar las herramientas legales existentes para aclarar detención justa o injusta
19 de Junio de 2023 15:39 /
Cinthya TrinidadXalapa, Ver. - Las mujeres deben utilizar las herramientas que ya existen para aclarar si son víctimas de una detención justa o injusta, expresó Eva Barrientos Zepeda, Magistrada Presidenta de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Así respondió al cuestionarle sobre el caso de la jueza veracruzana Angélica Sánchez quien, por segunda ocasión fue detenida acusada de los delitos contra la fe pública y tráfico de influencias.
En entrevista, opinó que hay instancias federales que, en el caso de la juzgadora, determinarán su situación jurídica.
"Por fortuna en nuestro país tenemos el sistema de revisión, esa es una tranquilidad a cualquier ciudadano o ciudadana, si en una instancia hay una resolución que no esta apegada a derecho, hay una segunda instancia que puede revisar, incluso, llegar a la Suprema Corte, a revisar".
Y abundó: "Me parece que tenemos que utilizar, como ciudadanos y ciudadanas, todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance. Tenemos como mujeres muchas herramientas a nuestro alcance, hay que denunciar".
Al ser entrevistada, previo a la presentación de su libro "Violencia Política Contra las Mujeres. Infografía", en el Congreso del Estado, recordó que casos donde mujeres han estado detenidas de manera injusta, hizo incapie en qué existen contrapesos que pueden determinar de acuerdo a las pruebas, si fue injusta o no la detención de la jueza.
Presenta magistrada libro sobre violencia política
Este lunes, la Magistrada Presidenta presentó el libro "Violencia Política Contra las Mujeres. Infografía", en el Congreso del Estado, el cual consideró como una herramienta con contenidos relevantes sobre el tema.
"La idea de hacer esta publicación es que las mujeres tengan una herramienta más para saber cómo se configura la violencia política en contra de las mujeres y no solo las mujeres, todas las personas en general podemos violentar a la mujer y muchas veces, incluso, es por ignorancia".
La publicación, dijo, aborda la violencia política en razón de género de una manera práctica y se ennumeran los actos que pueden ser considerados como tal.