Estatal

ORFIS posee expedientes sin cerrar de 2017

02 de Junio de 2023 13:11 /

Cinthya Trinidad

Xalapa, Ver. - La titular del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) Delia González Cobos reconoció que se necesita eficientizar el proceso de investigación, ya que hay expedientes de 2017 que aun no se han podido cerrar.

Para ello, dijo, se necesita fortalecer el área de investigación del organismo autónomo, designandole al menos 30% más de presupuesto, a fin de tener mayor recurso humano para darle celeridad a los procesos.

Recordó que por Ley, se tiene un período de hasta 7 años a partir de que ocurrieron los hechos, y el ORFIS aun se encuentra trabajando en casos de 2017.

"Tenemos pendientes como 50 expedientes todavía de 2017 y otros tantos de 2018. Tenemos un rezago que tiene que ver con la falta de recurso para integrar y fortalecer la Unidad de Investigación que apenas la creamos hace un año y medio. Recurso humano pero desde luego que financiero, necesitamos presupuesto".

Dentro de los pendientes, destacó que se tienen a dependencias de la administración estatal anterior.

Aunque dijo que hay tiempo para hacer investigación, remarcó que se necesita ir cerrando expedientes porque cada año se tiene incremento de ellos.

"Esa es una cuestión que tenemos que platicar con los diputados y yo necesito concientizarlos de que vean que es una necesidad real, porque si es real que necesitamos recurso adicional".

Al momento, el ORFIS ha presentado 296 denuncias, donde incluso, hay entes que tienen hasta siete. Estas datan de los años 2019 a 2022.

"Esto ya lo esta llevando la Fiscalía, sale de nuestra esfera y la Fiscalía no está obligada a informar las acciones que lleva a cabo. Nosotros ya hemos establecido ahí contacto con la Fiscal y ella amablemente nos ha dado una orientación pero es parte de una investigación que corresponde a otra autoridad y requiere reserva", argumentó.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Sentido Común
Gabriel García-Márquez
Carpe Diem
Manolo Victorio