Municipios
Recomienda IMSS uso de cubrebocas y googles pqra protegerse de ceniza volcánica

Foto por: Cortesía / Orizaba, Ver.
Recomienda IMSS uso de cubrebocas y googles pqra protegerse de ceniza volcánica
24 de Mayo de 2023 21:04 /
Sergio RamírezOrizaba, Ver.- Con el fin de protegerse ante la caída de ceniza volcánica que se ha observado en municipios de la zona, autoridades del IMSS recomendaron usar cubrebocas y googles al estar al aire libre, así como vigilar a la población vulnerable.
El doctor Felipe Cruz Vega, coordinador de Proyectos Especiales en Salud, indicó que en especial se debe cuidar a la gente que padece diabetes, asma, bronquitis, problemas de nutrición, cáncer o con inmunidad baja, así como niños y adultos mayores.
Mencionó que si es posible, es mejor permanecer en casa, pero de lo contrario, lo mejor es que utilicen cubrebocas y googles al salir.
Explicó que entre los daños que puede provocar la ceniza en la salud están afectaciones en la mucosa de la nariz, inflamación en la faringe, conjuntivitis, lesiones en la piel por la reacción químico-física cáustica y abrasión de la mucosa gástrica debido al contacto de la ceniza con los alimentos o el agua.
“Desde ahora, desde este momento, aunque ustedes estén a 60 kilómetros del volcán, tapen su agua, sus alimentos y eviten salir en posible a la calle. Esto esperemos que pueda pasar pronto pero tanto el volcán como los sismos son impredecibles, la prevención vale más que tener que atenderse en un Centro de Salud”.
Consideró que la gente está acostumbrada al uso de cubrebocas, por lo que no habría mayor problema en seguir usándolo, en cuanto a los lentes, mencionó que la ceniza entra y al provocar picazón la gente se talla.
El médico destacó que si una persona nota que las conjuntivas de los ojos le lloran, se inflaman o sienten cosquilleo, o presenta sangrado de nariz porque la mucosa está lastimada, o tos seca, debe acudir a revisión médica.
Explicó que si alguien que estaba sano presenta tos seca, puede deberse a que le entró ceniza y lastimó la faringe, ·y ahí sí ya son señales rojas porque si esto está sucediendo en un siguiente paso podrías ser que inflame la glotis. Si se inflama eso, se impide la respiración".