Estatal

COPIPEV sin respuesta de la FGE sobre denuncia por malos manejos, lleva siete años

17 de Mayo de 2023 14:26 /

Cinthya Trinidad

Xalapa, Ver. - Integrantes de la Coalición de Pensionistas Independientes del Estado de Veracruz (COPIPEV) siguen a la espera de que la Fiscalía General del Estado, de respuesta a la denuncia que entablaron hace 7 años, por el inadecuado manejo de los recursos de la Reserva Técnica del Instituto de Pensiones del Estado (IPE)

En conferencia de prensa, Godeleva Rosa Ortiz Viveros, presidenta del COPIPEV, recordó que desde el 1 de agosto de 2016, se interpuso dicha denuncia y hasta la fecha lo único que se ha obtenido de la FGE son aplazamientos y demoras de la carpeta de investigación.

"Por nuestra parte, hemos aportado evidencias requeridas, incluyendo un dictamen pericial contable que muestra sin lugar a dudas, la incorrecta utilización de los recurso del IPE para fines diferentes para lo que fue legítimamente destinado, que es el pago de las pensiones y prestaciones de jubilados y pensionados de Veracruz ".

Debido a lo anterior es que exigieron una respuesta seria y no dilatoria a su denuncia por parte de la FGE.

"¿Hasta cuándo actuará en consecuencia el gobierno del Estado, cuando afirma que ni es ni será, tapadera de actuaciones corruptas y de simulación?, ¿hasta cuándo se cumplirá la ley formalizando la contratación de trabajadores eventuales y de confianza en dependencias oficiales a fin de que puedan acceder a los beneficios que representa el IPE y a su vez este, incrementar su patrimonio?", expuso ante medios de comunicación.

Asimismo, reconoció las "atinadas acciones", que tuvo la directora del IPE Daniela Griego Cevallos, para recuperar parte de los recursos de la reserva técnica, no obstante, queda al pendiente las acciones legales en contra de quienes saquearon de manera indebido la reserva técnica del Instituto.

"Solicitamos que se abonen recursos a nuestra reserva técnica, porque en efecto, el dinero que está en nuestras reservas ha crecido, es cierto pero ha crecido, cuanto más en 80 millones pero faltan 7 mil (millones de pesos) para resarcir la deuda que se tiene con pensiones”.

Por último, recordó que el Instituto paga pensiones a cerca de 36 mil 200 beneficiarios, las cuales están aseguradas, por el momento.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Sentido Común
Gabriel García-Márquez
Carpe Diem
Manolo Victorio