Estatal

Derrama económica para el sector hotelero supera en 50 por ciento al 2022

04 de Mayo de 2023 13:00 /

Cinthya Trinidad

Xalapa, Ver. - El sector hotelero coincidió con la Secretaría de Turismo y Cultura a cargo de Iván Martínez Olvera, sobre que, después de la pandemia, la actividad turística va a la alza, en la región capital.

Lo anterior fue señalado por el Presidente de la Unión de Empresarios Hoteleros Región Cultura y Aventura, Carlos Mesa Bañuelos, quien estimó que en comparación del año pasado, en lo que va del 2023 se tiene un repunte de al menos 50 por ciento.

"Si tenemos buenos números, no lo podemos negar porque están reflejados en la ocupación de cada hotel (...) si coincido con el secretario, estamos haciendo atractivo el destino para que sea un turismo deportivo".

Al ser cuestionado en relación al porcentaje de crecimiento destacó que es de "un 50% más que el año pasado. Lo que pasa es que el fenómenos de la pandemia si nos afectó y empezamos a tomar un poquito de respiro de mayo o junio (del año pasado) para acá, cuando levantaron las medidas de la pandemia.

Y es que como ejemplo, mencionó el pasado puente largo donde el promedio de ocupación tan sólo en Xalapa, osciló entre el 95 y 100%.

"De entrada en lo que fue el Centro Histórico de Xalapa, si estuvo al 100%, pero si englobamos todos los hoteles de la periferia y otras regiones de Xalapa, si cubrimos el 95%".

El escenario generado, destacó, fue algo histórico, ya que se conjugó con un torneo nacional de ajedrez y un torneo de paraatletismo; previo a estos eventos ya se habían tenido otras actividades como un torneo de robótica y más.

"En global, el mes cerró entre un 77 y un 80% de ocupación en lo que fue la capital y bastante contento el gremio".

Por último, comentó que por el momento, se encuentran trabajando en qué la capital del Estado y municipios aledaños, alberguen actividades relacionadas al deporte, además de realizar un catálogo de instalaciones deportivas a fin de promover este tipo de eventos.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Sentido Común
Gabriel García-Márquez
Carpe Diem
Manolo Victorio