Estatal
Senado no tiene que protegerme, a ver “a qué hora” me llaman: Gobernador

Foto por: Cortesía / Xalapa, Ver.
Senado no tiene que protegerme, a ver “a qué hora” me llaman: Gobernador
10 de Abril de 2023 15:30 /
Francisco L. CarrancoXalapa, Ver.- Sobre la probable comparecencia ante el Senado, por omisión en aceptar las recomendaciones de la CNDH, el Gobernador Cuitlahuac García, expresó, “No me han llamado” y, dijo, que esta dispuesto amcomparecer a la Cámara Alta junto con la Fiscal, Veronica Hernández Giadáns, sin necesitar la protección de los senadores de la República.
Lo anterior, surge por el señalamiento el Senador y Presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricaro Monrreal, que djo, que no habrá proteción para el ejecutivo veracruzano, ni para la titular de la Fiscalia General del Estado de Veracruz, por las recomedaciones no aceptadas..
"Así debe ser, el Senado no tiene por qué actuar protegiendo a nadie, así que no tengo problema y la fiscal me ha expresado lo mismo", indicó al ser cuestionado sobre este tema en la conferencia de este lunes desde el Palacio de Gobierno.
El gobernaor, García Jiménez, dijo, que el tema se está politizando porque sus adversarios políticos de quiens calificó como hipócritas, nunca hicieron nada para proteger a un ex gobernador panista con una orden de aprehensión.
"Nunca le hicieron nada, ahí sí los senadoras del PAN no movieron nada, con alguien que tenía orden de aprehensión por un juez federal, desaforado en el Congreso de la Unión, o sea, por ellos mismos, no lo llamaron", cuestionó.
Insistió que lo "manden a llamar", aunque sigue sin suceder; porque, al igual, que en tiempos pasados, tambien los panistas opositores conformaron una comisión “patito” que cuando conformaron la comisión "patito" para investigar los casos de presuntos presos políticos en Veracruz, en ese momento dicha comnisión la encabezó el propio Monreal.
"Hay un manejo politiquero de estos asuntos dentro del Senado de parte de nuestros adversarios, no (Monreal) sino nuestros adversarios de los partidos conservadores. Con el senador Moreal sí tenemos diferencias, lo hemos dicho, pero lo respetamos", aseguró.
Indicó que el Senador está comprometido con la transformación del país y el apoya desde la Presidencia de la Junta de Coordinación Política al movimiento que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
"Pensamos que el objetivo es la transformación del país, que es ser radicales contra la corrupción, no permitirla, jamás traicionar al pueblo y atender las demandas populares con honestidad", reafirmó.