Estatal

Refuerza SSP acciones de prevención para evitar que niños y jóvenes se involucren con drogas

13 de Enero de 2023 13:17 /

Javier Laertes

Ante el incremento de menores de edad que se suman al consumo de drogas, así como a la delincuencia, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), reforzará las acciones de concientización para evitar el crecimiento de esta problemática.

El titular de la Dirección General de Vinculación Institucional de SSP, Eleazar Guerrero Barrera señaló lo anterior y destacó que esto representa una prioridad por lo que se trabaja en el tema a través de distintas estrategias.

Destacó que la campaña “No te la juegues con las drogas” dirigida específicamente a la atención de esta problemática está generando resultados positivo, sin embargo, lamentó que los contenidos que se observan en televisión y en redes sociales respecto a la vida de delincuentes dedicados al tráfico de drogas repercutan en la niñez.

“Por eso ampliamos el operativo Mochila Confiable y la cobertura de No te la juegues (…), en las secundarias. Lo hemos podido notar en los casos de detenciones; sí hemos podido checar que a lo mejor el rango de edad disminuyó y eso nos da un panorama de que debemos actuar más en niveles más bajos en rangos de edad”, explicó.

Resaltó que se han ejecutado detenciones en un rango poblacional de 12 y 13 años por sus presuntos vínculos con algún grupo delincuencial, principalmente en las ciudades más grandes de la entidad.

“Es de manera regular en las zonas metropolitanas; puede haber un caso en Poza Rica, un caso en Tuxpan, pero eso para nosotros es una alerta, una alarma”, apuntó.

Si bien, no especificó el número de casos de reporte de menores delinquiendo, recordó que durante 2022 hubo alrededor de 300 llamadas al 911 alertando de este delito de manera general.

Finamente, invitó a los padres de familia a participar activamente en los programas de prevención que se llevan a cabo en las escuelas como el “Operativo Mochila Confiable”, así como el “No te la juegues con las drogas”, mismas que se ampliarán del sistema media superior y superior al nivel secundaria este 2023.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Sentido Común
Gabriel García-Márquez
Carpe Diem
Manolo Victorio