Municipios

Difícil detectar artículos en Operativo Mochila: Eleazar Guerrero

09 de Noviembre de 2022 20:49 /

Sergio Ramírez

Orizaba, Ver.- A pesar de los Operativos Mochila, es difícil detectar si los jóvenes meten droga en algún alimento, pues no se pude diferenciar de un panqué normal a uno que lleva mariguana, indicó el director general de Vinculación Institucional de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Eleazar Guerrero Barrera.

Señaló que el narcomenudeo ha aumentado y por denuncias en redes sociales se conoce que se da la venta de drogas en zonas cercanas a las escuelas.

Mencionó que aunque haya vigilancia en las entradas de las escuelas, los jóvenes pueden introducir diversas sustancias en alimentos, medicamentos, hasta un arma blanca, por eso es necesario que los padres participen viendo qué llevan sus hijos a la escuela.

Indicó que algunas cosas sí se pueden detectar, por ejemplo un dulce comercial viene en un empaque en donde se establece lo que contiene, a diferencia de otros que no tienen envoltorio, lo que sería sospechoso.

Sin embargo, mencionó, hay otros en donde no se puede saber si contiene una sustancia, como el caso de os pastelillos, pues únicamente se podría determinar enviando el producto al laboratorio.

Mencionó que hoy se están haciendo esfuerzos importantes para prevenir las adicciones entre los jóvenes con un mensaje contundente, quien se mete en las drogas sólo tiene dos caminos: la cárcel, o la muerte.

COLUMNAS

Sentido Común
Gabriel García-Márquez
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Carpe Diem
Manolo Victorio