Municipios
Solicitan integrantes de Canacintra que Apecic incluya acciones equitativas parejas

Foto por: Cortesía / Orizaba, Ver.
Solicitan integrantes de Canacintra que Apecic incluya acciones equitativas parejas
05 de Octubre de 2022 18:18 /
Sergio RamírezOrizaba, Ver.- Industriales agremiados a la Canacintra de Orizaba señalaron que si bien ven con buenos ojos el Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic) anunciado por el gobierno federal, hacen un llamado para que los productos que ingresen no queden sin la adecuada supervisión del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (Senasica) y la Cofepris, pues estos organismos han garantizado hasta ahora que al país no hayan llegado plagas y enfermedades que pongan en riesgo la producción nacional y la salud animal y humana.
“Hacemos un respetuoso llamado a que el Apecic incluya acciones equitativas para todos los eslabones de la cadena productiva sin dejar de lado la urgente necesidad de apoyar en incentivar al sector primario productivo”, señaló Juan Manuel Vega López, vicepresidente de la Canacintra Orizaba.
Indicó que es bueno que se implementen alternativas para aminorar el impacto inflacionario producto de la pandemia del COVID-19, los cambios climáticos, la afectación de las cadenas logísticas y la situación geopolítica con la guerra entre Rusia y Ucrania.
Vega López consideró que se deben establecer mecanismos que permitan asegurar el mercado interno de productos que dejarán de exportarse, como el maíz blanco, frijol y sardina, ya que son generadores de miles de empleos en el país.