Estatal
Los meses de octubre y noviembre con menos lluvia que el promedio destaca ‘Alerta Climática’

Foto por: Cortesía /
Los meses de octubre y noviembre con menos lluvia que el promedio destaca ‘Alerta Climática’
03 de Octubre de 2022 16:05 /
Javier LaertesLas lluvias previstas para los meses de octubre y noviembre podrían estar en su promedio y por debajo del mismo, de acuerdo a varios pronósticos derivado de la “Alerta Climática”, mencionó el Subcoordinador de Fenómenos Atmosféricos José Llanos Arias.
El especialista dependiente de la Secretaría de Protección Civil del Estado, señaló además que en lo que se refiere a la temperatura para este bimestre, se mantiene igual al promedio, sin cambios.
Es así que el ambiente se prevé templado y ligeramente caluroso en algunas zonas de la entidad veracruzana hacia el medio día.
“Lo que estamos observando en los escenarios para los próximos meses, es que octubre y noviembre podrían ser meses donde la lluvia se encuentre dentro o por abajo del promedio, así los están mostrando varios modelos de pronóstico climático y en lo que se refiere a las temperaturas, se esperan temperaturas dentro del promedio esto implica que esperamos unos meses con un ambiente templado a relativamente calurosos al medio día y primeras horas de la noche”, puntualizó.
Adelantó que se prevé que las temperaturas en las noches y madrugadas serán bajas, lo que implicara que se estén presentado algunas heladas de manera ligera en zonas del valle de Perote y faldas del Pico de Orizaba, aunado a la llegada de los frentes fríos.
“Lo que nos ocasiona son lluvias abundantes principalmente en la zona norte y hacia la porción sur, estos, los primeros frentes fríos por supuesto, también nos ocasionan algunas nieblas y lloviznas, de igual forma las masas de aire frío lo que nos ocasionan viento del norte, principalmente en zonas de costa y pueden alcanzar rachas violentas, al igual que las nevadas en partes altas”, finalizó.