Estatal

Presentan Frecuencia Ancestral, relatos en náhuatl, tutunakú y zapoteca

27 de Septiembre de 2022 13:19 /

Javier Laertes

El coordinador del programa institucional “Imaginación al Vuelo, Promoción y Gusto por la Lectura” de la Dirección de Actividades Artísticas de la SEV, Juan Sebastián Guigui Alfaro, informó que el programa “Frecuencia Ancestral” fue presentado este lunes.

En entrevista, destacó que este programa se distribuye en los planteles educativos en el primer volumen, que forma parte de una serie de varios libros en náhuatl, tutunakú y zapoteca, para fomentar y arraigar las lenguas maternas.

“Son cuatro relatos, tutunakú, la serie dos son cuatro relatos en náhuatl y también estamos haciendo poesía zapoteca, la finalidad de este evento en principio es poder promocionar la salida de este material y principalmente queremos que se vaya centros educativos”, detalló.

El académico, explicó que, el material artístico-educativo y cultural está dirigido a las infancias, comunidades escolares, radios comunitarias, plataformas digitales y redes sociales que fomenten la apreciación de la diversidad lingüística.

Detalló que este trabajo se realizó en colaboración con la Dirección de Educación Indígena y la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas, el cual servirá además de apoyo para los maestros.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
Sentido Común
Gabriel García-Márquez