Municipios

Así se vivió la noche del Grito en los municipios de las Altas Montañas

16 de Septiembre de 2022 11:19 /

Sergio Ramírez

Orizaba, Ver.- Con una afluencia de miles de personas en todos los municipios de la región de las Altas Montañas, se celebró El Grito de Independencia y la Noche Mexicana.

En Orizaba, dónde recientemente se vivió un enfrentamiento que mantuvo cerrado un perímetro céntrico de la ciudad por varias horas, más de dos mil ciudadanos acudieron en respuesta al llamado del alcalde Juan Manuel Diez Francos, que por la tarde invitó a pasar la página y a que no hicieran caso de rumores sobre violencia.

A pesar de la pertinaz lluvia, la ceremonia se llevó a cabo y la gente coreó vivas a la Independencia, a los héroes que nos dieron patria, a Hidalgo, Morelos Allende, Aldama. Josefa Ortiz de Domínguez, Guerrero y Orizaba, Veracruz y México.

Tras los fuegos artificiales que se lanzaron el alcalde tomó de nuevo el micrófono para dar las gracias a quienes acudieron y a que no olviden sonreír pues están en Orizaba.

En los municipios de la zona las ceremonias del Grito también fueron muy concurridas y al término se realizaron bailes para seguir con la Noche Mexicana.

En Nogales el alcalde Ernesto Torres lanzó la correspondiente arenga, lo mismo que su homólogo de Río Blanco, Ricardo Pérez, mientras en Rafael Delgado el presidente Isauro Ambrosio Tocohua en Rafael Delgado festejó con sus ciudadanos.

En Zongolica, tras llegar con la Bandera Siera luego del recorrido que hizo por 14 municipios, el alcalde Benito Aguas Atlahuil dió en tradicional Grito y encabezó los festejos de la Noche Mexicana.

COLUMNAS

Sentido Común
Gabriel García-Márquez
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Carpe Diem
Manolo Victorio