Municipios
Protestan habitantes de Ixtaczoquitlán, piden instalación de reductores

Foto por: Cortesía /
Protestan habitantes de Ixtaczoquitlán, piden instalación de reductores
13 de Junio de 2022 20:04 /
Sergio RamírezIxtaczoquitlán, Ver.- Habitantes de Ixtaczoquitlán realizaron este lunes sendas protestas. Fueron dos grupos diferentes, uno de los cuales pedía la instalación de reductores de velocidad tras el atropellamiento de un joven motociclista, mientras que otro, compuesto principalmente por señoras, demandó a las autoridades que se mejore el servicio de agua potable.
Desde la mañana, vecinos de Vista Hermosa colocaron cuerdas atravesando la carretera a Atzacan en dos puntos para impedir el paso de cualquier unidad.
Estas personas explicaron que son varios los accidentes que ha habido en esa vía, incluso con muchas mascotas atropelladas, además de que todos los que viven ahí corren riesgo pues ni siquiera hay banquetas ni pasa ninguna ruta de transporte, por lo que deben caminar más de un kilómetro para llegar a la avenida que va de Orizaba hacia Potrerillo.
Señalaron que los vehículos circulan a alta velocidad, más en ese tramo ya que es de bajada, de ahí que soliciten la instalación de topes y señalamientos.
El domingo por la noche, un joven que salía de su casa a bordo de su motocicleta fue impactado por un vehículo particular que lo impactó y al menos por 600 metros se llevó la unidad atorada. El joven, de apenas 20 años, se encuentra grave.
Los inconformes mencionaron que no se retirarán hasta que el ayuntamiento inicien la colocación de topes o boyas, a lo cual se comprometió personal de Tránsito para este martes.
Por otra parte, un grupo de vecinos de la cabecera se manifestó ante palacio municipal para exigir a las autoridades se les dote de agua, ya que actualmente están dando el servicio por tandeo y pipas, pero nunca avisan del horario ni días, entonces hay familias que se han quedado totalmente sin el vital líquido por días.
Con ellos dialogó personal del ayuntamiento, que les explicó que se trata de una problemática que tiene más de 20 años y para la cual ya se tiene un proyecto para solucionarla, por lo que les piden paciencia, pues esto llevará tiempo, pero para enero del 2023 podrían tener un mejor servicio.