Estatal

Destina SEDEMA 80 mdp para crear humedales para tratamiento del agua, inicia en Naolinco

30 de Mayo de 2022 11:24 /

Javier Laertes

Veracruz destinará recursos del orden de los 80 millones de pesos para la creación de humedales, los cuales servirán para el tratamiento de aguas residuales e iniciarán con el primer proyecto en el municipio de Naolinco, adelantó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado (SEDEMA), Juan Carlos Contreras Bautista.

En conferencia de prensa conjunta con la Jefa de la Oficina del Programa de Gobierno Waltraud Martínez Olvera, el funcionario señaló que se tomó esta determinación ante los altos costos que representa la construcción de plantas de tratamiento de aguas.

“Qué estrategia estamos implementando, el uso de humedales para el tratamiento, por qué el uso de humedales y no una planta de tratamiento, una planta de tratamiento equivale el gasto eléctrico es excesivo y después de una probidad financiera, muchos municipios, muchas empresas, es muy costoso”, explicó.

Por lo anterior, adelantó que se cuenta con varios proyectos dentro de los que destaca el humedal que se realizará en el municipio de Naolinco, con una inversión del orden de los sies millones de pesos.

“La SEDEMA ya tiene varios proyectos, uno de ellos el más cercano a ejecutar es Naolinco, de la zona quesera de Miahuatlán que tiene un problema del desecho, del residuo del suero, todo aquello que no ocupan, es vertido al río Naolinco que pertenece a la cuenca del Actopan, es el próximo proyecto a ejecutar derivado de esta problemática, estamos transitando hacia los humedales”, apuntó.

Contreras Bautista, detalló que en este proyecto participan instituciones como el Instituto Tecnológico de Xalapa, el Colegio de Veracruz, el INECO.

“Así como este –del río Naolinco-, tenemos otros cuatro proyectos en diferentes municipios que los vamos a ejecutar a través de un presupuesto gobierno del Estado, para ir disminuyendo la contaminación, que quede claro esos proyectos con el aval y la autorización de CONAGUA”, finalizó.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
Sentido Común
Gabriel García-Márquez