Municipios

Aumenta migración, por Veracruz pasan sudamericanos y hasta haitianos

27 de Mayo de 2022 20:52 /

Sergio Ramírez

Orizaba, Ver.- Mientras que hace años se veía sólo pasar a ciudadanos centroamericanos que se dirigían a Estados Unidos, hoy pasan también sudamericanos y hasta de Haití, los cuales antes ni se veían por la zona, señaló la representante de la agrupación Las Patronas, Norma Romero Vázquez.

Al encabezar una charla con estudiantes de la Universidad de Juniata, Filadelfia, Estados Unidos, en el auditorio del Instituto IDEA de Oriente, en donde se encuentran asistiendo a un curso de español, explicó que cuando ha platicado con personas de Venezuela, por ejemplo, éstas le comentan lo difícil que está la vida ahí y que por ejemplo aquí la gente puede comprar carne o pollo, pero allá no, porque tienen una tarjeta que les permite adquirir víveres, pero hay cosas que no están disponibles.

Indicó que ante la necesidad de la gente de lograr mejores condiciones de vida buscan salir de sus países y algunos tienen para pagarles a los “polleros”, pero muchos están pagando sólo para morir, mientras la vida del ser humano se ha convertido sólo en mercancía.

Recordó que a inicios de mayo más de 300 migrantes fueron rescatados de la caja de un tráiler, muchos de ellos deshidratados fueron llevados al hospital y otros se los enviaron a ellas, en Amatlán de Los Reyes, para que se recuperaran, y ahí les contaron que llevaban 25 horas de viaje sin agua, con un exceso de calor en la caja producto de hacinamiento de 600 personas que iban ahí, todas de pie porque nadie cabía sentado y esas son cosas que no olvidarán.

La activista destacó que Las Patronas son apolíticas, pero creen que para que las cosas cambien todos deben participar, sobre todo los jóvenes.

COLUMNAS

Sentido Común
Gabriel García-Márquez
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Carpe Diem
Manolo Victorio