Estatal

Van 17 crimenes de odio en Veracruz

17 de Mayo de 2022 14:22 /

Ana Lilia Velázquez


XALAPA, VER.- En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, Veracruz registra 17 crimenes de odio y se ubica en segundo lugar a nivel nacional por el número de casos.

Benjamín Callejas, o presidente de la Coalición Estatal LGBTTTI y de Contigo México A.C, resaltó que las ciudades más peligrosa para este sector de la población está Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque, Acayucan y también poza Rica, Tuxpan y Xalapa, después el puerto de Veracruz.

En crimenes por homofobia Veracruz se ubica en segundo lugar.

Asimismo, confío en la aprobación de los matrimonios igualitarios en el estado, cuya iniciativa se encuentra en el congreso del estado.

En 2004 la Organización de las Naciones Unidas, por medio de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud, declaró el 17 de mayo como el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.

Esta conmemoración recuerda la fecha en la que se dejó de considerar la homosexualidad como una enfermedad mental, su objetivo principal es difundir el respeto a la diversidad y el reconocimiento de los derechos de las personas más allá de su orientación sexual e identidad de género.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
Sentido Común
Gabriel García-Márquez