Estatal
Depende de Hacienda y SFP que Federación atraiga nómina magisterial de Veracruz

Foto por: Cortesía /
Depende de Hacienda y SFP que Federación atraiga nómina magisterial de Veracruz
06 de Mayo de 2022 17:34 /
Javier LaertesEl total de la nómina magisterial de Veracruz no será atraída por la federación al menos lo que resta de 2022 y posiblemente 2023, pues es un proceso que se debe determinar a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública (SHCP), así como de la Secretaría de la Función Pública (SFP), para la reglamentación de este proceso.
La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez explicó lo anterior, donde reconoció que en el caso específico de Michoacán se tuvo que proceder ante la falta de pago a los profesores, ya que el recurso se lo quedaron los gobernadores en turno.
“Estamos todavía en ese proceso, la intensión efectivamente, por ejemplo, Michoacán que es donde lamentablemente vivimos la situación de que se les daba el dinero a los gobernadores y no se ocupaba para ello y luego teníamos que ver como se les pagaba a los maestros, porque algo que planteó el presidente es que no se queden sin salario, es uno de los primeros estados que lo ha solicitado, junto con otros estados”, detalló.
Sin embargo, en el caso específico de Veracruz y otros estados del país este esquema podría darse, sin embargo, no en este año ya que se deben llevar a cabo diversos esquemas para poder llegar a este fin por lo que de darse sería después de 2023 o antes de finalizar el presente sexenio.
“Se está analizando, sobre todo con la cuestión de Hacienda, es un trabajo tanto de Hacienda, como de Educación y en cuanto haya algo, con mucho gusto ya lo informaremos. Va depender mucho de lo que es Hacienda y de la Función Pública, ver la cuestión legal para poder hacer ya los lineamientos necesarios y poderlo aplicar, esperemos que si –a partir de 2023-”, puntualizó.
Finalmente, Gómez Álvarez reconoció que, si bien en este momento no se está realizando este proceso en otros estados, todos están considerados para en un futuro pasar su nómina a la federación, situación que dará más certeza al magisterio del país y asegurar el pago de sus quincenas.
“No, yo creo que ahorita todos están relativamente considerados, pero no está ninguno todavía definido”, concluyó.