Estatal
Colectivo de Familiares de Desaparecidos Orizaba-Córdoba no ven resultados en Semefo de Nogales

Foto por: Cortesía / Orizaba, Ver.
Colectivo de Familiares de Desaparecidos Orizaba-Córdoba no ven resultados en Semefo de Nogales
26 de Marzo de 2022 19:20 /
Sergio RamírezOrizaba, Ver.- Integrantes del Colectivo de Familiares de Desaparecidos Orizaba-Córdoba señalaron que a pesar de que el Semefo de Nogales fue anunciado como una magna obra que permitiría dar celeridad a la identificación de cuerpos en la zona centro, la realidad es que hasta ahora no ha dado los resultados esperados.
Ana Lilia Jiménez Sandoval, madre de Yael Zuriel Monterrosas Jiménez, desaparecido a la edad de 15 años el primero de septiembre de 2012, y Eloísa Campos Castillo, madre de Randy Jesús Mendoza Campos, desaparecido a los 22 años el 2 de agosto de 2014, indicaron que en lo que sí ha ayudado ese centro es en el procesamiento de las muestras de ADN a los familias que son “un poquito” más rápidas que en los Servicios Periciales de Xalapa.
Recordaron que tan sólo en Campo Grande se han recuperado 53 cuerpos y se ha identificado a 16, pero al Colectivo le siguen llegando anónimos de posibles ubicaciones de fosas clandestinas y no se le va caso continuar exhumando cuerpos que sólo se siguen acumulando.
Agregaron que hace falta personal para trabajar los casos más rápidamente, pues la Fiscalía Especializada cuenta con dos fiscales, cada uno de los cuales tiene un promedio de 500 expedientes, mientras que hay cuatro policías ministeriales que atienden los casos de desapariciones desde Acultzingo a Huatusco.