Nacional
INE dicta medidas cautelares a AMLO para evitar propaganda gubernamental

Foto por: Cortesía /
INE dicta medidas cautelares a AMLO para evitar propaganda gubernamental
18 de Febrero de 2022 13:34 /
El Instituto Nacional Electoral (INE) dictó medidas cautelares dirigidas al presidente Andrés Manuel López Obrador para evitar la propaganda gubernamental en el contexto de la Revocación de Mandato.La Comisión de Quejas y Denuncias del INE emitió las medidas cautelares en resolución de una denuncia del Partido Acción Nacional (PAN).
El PAN se pronunció contra la publicación en la página de internet lopezobrador.org.mx y en redes sociales oficiales de la reunión sostenida el 12 de febrero con autoridades del pueblo Seri, en Hermosillo, Sonora, y del acto de supervisión del estadio Tomás Oroz Gaytán en Cajeme, Sonora, el 13 de febrero.
De acuerdo con el partido blanquiazul se trata de logros, acciones y programas de gobierno considerada como propaganda gubernamental en periodo prohibido en el contexto de la Revocación de Mandato.
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE determinó procedentes las medidas cautelares al sostener que las publicaciones encuadran en la categoría de propaganda gubernamental y no forman parte de una campaña de información concerniente a servicios educativos, de salud o de protección civil permitidas en la Constitución.
De este modo, el presidente López Obrador deberá realizar las acciones, trámites y gestiones necesarias para eliminar las publicaciones denunciadas, tanto en sus redes sociales y página de internet, como de cualquier otra plataforma electrónica bajo su dominio, control o administración.
Asimismo se le dictó al primer mandatario una tutela preventiva por desplegar, en reiteradas ocasiones, conductas consideradas contrarias a la normativa.
La Comisión determinó ordenar al presidente que se abstenga, bajo cualquier modalidad o formato de comunicación oficial, de realizar o emitir manifestaciones, comentarios, opiniones o señalamientos relacionados con logros y actividades de gobierno del propio titular del Poder Ejecutivo, así como de otras áreas y dependencias a su cargo, que puedan considerarse propaganda gubernamental.
Además deberá revisar, ajustar, adecuar, modificar o actualizar sus estrategias, programas o políticas públicas para que su actuar se encuentre ajustado a los principios constitucionales, sin interferir en este proceso de participación ciudadana.
Con información de López-Dóriga Digital