Sedatu expropia 198 inmuebles para construcción del Tren Maya

Foto por: Lopez Dóriga Digital / Quintana Roo
Los inmuebles propiedad privada se encuentran en los municipios de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Puerto Morelos
17 de Enero de 2022 12:26 /
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este lunes la expropiación de 198 inmuebles para la construcción del Tren Maya en el estado de Quintana Roo.
Dichos inmuebles propiedad privada se encuentran en los municipios de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Puerto Morelos, los cuales representan una superficie total de dos millones 410 mil 107.72 metros cuadrados.
La dependencia, cuyo titular es Román Meyer, apuntó en dicha declaratoria que estos inmuebles expropiados serán destinados para construir obras de infraestructura pública relacionadas con el Tren Maya.
Se apuntó que el Tren Maya serán un eje articulador del desarrollo a escala regional para brindar oportunidades de empleo a las comunidades, “en virtud de que se crearán 715 mil nuevos empleos en el periodo 2022 2030 y que, de cada 100 personas con un empleo, 46 serán de pueblos originarios”
“Con la operación del Tren Maya, se estima un crecimiento económico estatal y municipal del 1.59 por ciento (2.1 billones de pesos), con una diferencia a favor del 0.75 por ciento, que no se tendría sin la construcción de dicho Tren”, expresó.
El Tren Maya, que debería estar listo para finales de 2023, es un proyecto prioritario del mandatario con una inversión de alrededor de 200 mil millones de pesos para construir cerca de mil 554 kilómetros en los cincos estados del sureste: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.