Estatal
Promoción de eventos como ‘Cumbre Tajín’ y ‘Salsa Fest’ pueden realizarse con autorización del INE

Foto por: /
Promoción de eventos como ‘Cumbre Tajín’ y ‘Salsa Fest’ pueden realizarse con autorización del INE
01 de Diciembre de 2021 13:26 /
Javier LaertesLa “Ley de Revocación de Mandato” plantea una veda de los meses de febrero a abril, donde toda la promoción de gobierno deberá suspenderse en el país, aclaró el delegado en Veracruz del Instituto Nacional Electoral (INE), Josué Cervantes Martínez quien aclaró que en caso de la promoción de eventos artísticos y culturales el Estado tendrá que solicitar a la autoridad electoral autorización para llevarla a cabo.
En entrevista explicó que se trata de una acción que se contempla en el artículo 33 en esta ley federal, la cual aplica en las 32 entidades federativas, así como en los municipios por lo que Veracruz no está exento.
Es así que la convocatoria saldrá el cuatro de febrero y la jornada de la Revocación de Mandato se plantea para el diez de abril, periodo en el cual se plantea una veda donde se suspende toda difusión de obra, no obstante, las que tienen que ver con educación, salud, seguridad y protección civil.
Sin embargo, aclaró que el INE trabajó en un el Acuerdo 1717 donde destaca que, si un programa de gobierno tiene que seguir, se tiene que solicitar una revisión al organismo, donde se justifique y este pueda ser autorizado por la autoridad.
“Para que, si un programa de gobierno tiene que continuar difundiendo, se le informe al INE, se le diga en qué consiste y el INE lo revise y verá si tiene que ver con cuestiones de salud, seguridad pues se autoriza”, dijo y explicó que eso puede hacer el Estado en el caso de la promoción de los eventos como la “Cumbre Tajín”, el “Salsa Fest”, la “Cumbre Olmeca”, así como el “Costa Esmeralda Fest”.
Cervantes Martínez, señaló que en el oficio que se envió al gobierno estatal se informa al titular del Ejecutivo lo anterior, donde se destaca tiene hasta el cinco de enero del próximo año para justificar los programas que requieren difundirse en el periodo de la veda por revocación de mandato.
“Es correcto, conforme a este acuerdo 1717 lo que se hizo fue notificarle al señor gobernador, que la fecha límite para darle aviso al INE es el cinco de enero –de 2022-, hay un formulario, donde trae el nombre del programa de gobierno, el periodo que se pretende difundir y en qué consiste, justificándolo, de tal manera que el INE lo pueda valorar e igualmente determinar, eso es todo”, abundó.
Finalmente, el funcionario electoral insistió en que se trata de una instrucción nacional, ya que la Ley Federal de Revocación de Mandato aplica en todo el país, incluidos gobierno de la república, los estados y todos los municipios.