Municipios
Sigue el rescate de las raíces indígenas

Foto por: / Orizaba, Ver.
La discriminación y el racismo generaron reducción en los conocimientos en gente con raices de pueblos originales.
28 de Noviembre de 2021 21:42 /
Sergio RamírezOrizaba
Aunque factores como el racismo y la discriminación han provocado la pérdida de saberes en los pueblos indígenas, la generación de algunos proyectos que se vinculan a la parte productiva ha permitido rescatar algo de esos saberes, señaló la doctora Natalia Marinis, del Centro de investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS).
Puso como ejemplo el bordado de fajas, práctica que se ha transmitido de generación en generación, pero en donde las jóvenes ya no lo quieren seguir por la carga tan fuerte que representa para ellas en el contexto de la familia, ya que es una actividad muy feminizada, además de que les impide continuar sus estudios.
Agregó que esto lo pudieron constatar en un estudio con mujeres indígenas de Tequila.
Sin embargo, abundó, algunos proyectos productivos que han surgido están rescatando esos saberes tradicionales transmitidos de generación en generación, lo que permite recuperar el conocimiento que no es sólo de las mujeres, sino de los pueblos.
Mencionó que por ejemplo en los bordados hay conocimiento de los sentidos y significados de muchas figuras y para preservarlo se requiere de involucrar a las nuevas generaciones para continuar con esa labor.