Nacional

Mecanismo Covax de vacunas, un “doloroso y rotundo fracaso”: AMLO

09 de Noviembre de 2021 15:09 /

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, reclamó ante las Naciones Unidas (ONU) el fracaso “doloroso y rotundo” de la plataforma Covax, destinada a repartir equitativamente vacunas contra COVID-19.

Al encabezar la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, el mandatario mexicano apuntó que dicho mecanismo ha distribuido el 6 por ciento de las vacuna contra COVID-19 a nivel mundial.

"Veamos lo sucedido de la distribución de la vacuna anticovid: mientras las farmacéuticas privadas han vendido 94 por ciento de las vacunas, el mecanismo Covax de la ONU para países pobres apenas ha distribuido el 6 por ciento, un doloroso y rotundo fracaso”, refirió.

Apuntó que este dato debe llevar a todos los países a admitir lo evidente: “en el mundo la generosidad y el sentido común están siendo desplazados por el egoísmo y la ambición privada”,

"El espíritu de cooperación pierde terreno frente al afán de lujo y de esta manera nos deslizamos de la civilización a la barbarie, y caminos como enajenados olvidando principios morales y dándole la espalda a los dolores de la humanidad”, explicó.
“Si no somos capaces de revertir estas tendencias mediante acciones concretas, no podremos resolver ninguno de los otros problemas que aquejan a los pueblos del mundo”, agregó.

El 1 de marzo de 2021 los países en desarrollo comenzaron a recibir vacunas a través del Mecanismo COVAX, un esfuerzo global sin precedentes entre CEPI, Gavi, Unicef, la OPS y la OMS para asegurar el acceso equitativo a la inmunización en todo el mundo.

Desde que se implementó este sistema, el Gobierno mexicano ha lamentado este lunes que Covax y organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) no cumplieron todas sus metas para la distribución equitativa de las vacunas de COVID-19.

Aunque México impulsó el Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19, conocido como Covax, con la que precompró más de 50 millones de unidades, el país solo ha recibido cerca de 1.2 millones de esta plataforma, que el 8 de septiembre admitió que solo entregará mil 400 millones de dos mil millones de dosis que había prometido este año a naciones en desarrollo.

Con información de López-Dóriga Digital

COLUMNAS

Sentido Común
Gabriel García-Márquez
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Astrolabio Político
Luis Ramírez Baqueiro