Comunicados SSP
Emite Veracruz Protocolo de Actuación Policial de la Compañía Canina K-9

Foto por: /
Xalapa, Ver., 4 de noviembre de 2021.- Con el propósito de garantizar y privilegiar la protección de los derechos humanos en el momento de la actuación policial, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) emitió el Protocolo de Actuación Policial de la
04 de Noviembre de 2021 20:15 /
Xalapa, Ver., 4 de noviembre de 2021.- Con el propósito de garantizar y privilegiar la protección de los derechos humanos en el momento de la actuación policial, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) emitió el Protocolo de Actuación Policial de la Compañía Canina K-9, perteneciente a la Dirección General de la Fuerza Civil.Este Protocolo –único en su tipo en el país– establece las pautas que regulan la actuación policial de los integrantes operativos de la Compañía K-9, para un adecuado manejo de los agentes caninos, respecto a la intervención del policía, así como el rastreo de narcóticos, armas, cartuchos, divisas, explosivos, telefonía celular, restos humanos y óseos, búsqueda de personas, guardia y protección, a fin de mantener la paz, el orden público y en auxilio de la colectividad.
Publicado este jueves 4 de noviembre, en la Gaceta Oficial del Estado, el Procedimiento de Actuación Policial establece que los integrantes operativos que pertenecen a la Compañía Canina K-9 deberán garantizar un procedimiento policial apropiado, un trato respetuoso, así como proteger la integridad física, la dignidad y derechos humanos de la ciudadanía.
Asimismo, el procedimiento de actuación se efectuará ante hechos delictivos y operativos siempre que sea requerido por una autoridad jurisdiccional o administrativa.
Los integrantes operativos, en cumplimiento a sus funciones tendrán el carácter de primer respondiente, cuando tengan inmediatamente contacto en la atención al hecho en concreto (detención, flagrancia, guardia u operativo); interviniendo en el resto del procedimiento penal autoridades distintas a los integrantes operativos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Dentro de las funciones de la Compañía K-9, se encuentra la participación en operativos de localización y detección de narcóticos, armas, cartuchos, divisas, explosivos, telefonía celular en los centros penitenciarios, restos humanos y óseos, búsqueda de personas, guardia y protección, o los que sean solicitados al Secretario de Seguridad Pública, previa autorización.
Además señala que la realización de dichos operativos o actividades a cargo de la Compañía K-9, se hace uso de filtros, módulos de observación, para un control provisional preventivo.
De igual manera, los agentes caninos certificados en búsqueda y localización de cadáveres, restos humanos y óseos, coadyuvarán con las autoridades, colectivos de búsqueda independiente y la Comisión Estatal de Búsqueda.
Con este protocolo, el cual entra en vigor este viernes 5 de noviembre, la SSP avanza en la consolidación, profesionalización y especialización de las Divisiones y Compañías que la conforman, entre ellas la Comandancia de la Compañía K-9, con la finalidad de hacerle frente con firmeza y eficacia a los detractores de la ley.