Municipios

Buscan fortalecer lengua náhuatl en profesores

09 de Octubre de 2021 19:58 /

Sergio Ramírez
Orizaba

A través de un proyecto que considera la enseñanza del náhuatl a docentes de educación indígena y telesecundaria, así como a la sociedad en general que lo desee, se busca fortalecer esa lengua materna y en su momento llevar proyectos similares con otras lenguas en el estado, indicó el director de Educación Indígena, Ramón Tepole González.

Indicó que esta labor se llevará a cabo en la zona centro con el apoyo del colectivo San Sekkan Nikan Tikateh (Todos Estamos Juntos), cuyos integrantes se harán cargo de la difusión, desarrollo y producción del material en náhuatl
Tepole González indicó que aunque anteriormente se había hablado de hacer este fortalecimiento del náhuatl, no se había concretado, pero hoy, con el gobierno del estado y la SEV se ve una coyuntura favorable para aterrizar este trabajo.

Por su parte, Eutiquio Jerónimo Sánchez, integrante del Colectivo, explicó que en la zona centro de Veracruz hay 112 municipios desde Boca del Río a Aquila, de los cuales, en 41 hay alrededor de 150 mil nahuahablantes, lo que sin embargo no representa que esta lengua no deba fortalecerse y por ello realizan esta labor con la SEV para sumar esfuerzos.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Sentido Común
Gabriel García-Márquez
Carpe Diem
Manolo Victorio