Nacional
Carta compromiso para regreso a clases se utilizó en reuniones de trabajo: SEP

Foto por: /
Carta compromiso para regreso a clases se utilizó en reuniones de trabajo: SEP
19 de Agosto de 2021 11:59 /
Aunque en primera instancia señaló que la carta compromiso para el regreso a clases presenciales es falsa, Delfina Gómez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), aceptó que sí fue utilizada en reuniones de trabajo la semana pasada.Gómez Álvarez apuntó que la carta compromiso que fue publicada en medios de comunicación la semana pasada fue un formato de trabajo para el análisis, y dejó en claro que si este documento genera incertidumbre en la población, se eliminará.
"Aunque en primera instancia señaló que la carta compromiso para el regreso a clases presenciales es falsa, Delfina Gómez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), aceptó que sí fue utilizada en reuniones de trabajo la semana pasada.
Gómez Álvarez apuntó que la carta compromiso que fue publicada en medios de comunicación la semana pasada fue un formato de trabajo para el análisis, y dejó en claro que si este documento genera incertidumbre en la población, se eliminará.
"En ningún momento se trata de quitar la responsabilidad al Gobierno y a la SEP, como Secretaría sabemos la responsabilidad que tenemos y compromiso con nuestros pequeños”, explicó.
“Segundo, no había la situación de que fuera una condicionante para que estuvieran en clases, lo que menos queremos es hacer esa situación burocrática que no permita que el pequeño acceda lo que por derecho tiene, que es la a educación”, enfatizó.
Finalmente, la titular de la SEP apuntó que la carta compromiso ya no existe, y que el niño podrá acudir a la escuela sin ella.
"La carta no existe, se elimina. Lo que queremos es, precisamente, regresar a clases y eliminar prácticas burocráticas que lejos de ayudar, entorpecen”, recalcó.
Con información de López-Dóriga Digital