Estatal
Refuerzan vacunación con Cansino en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Puebla, adelante AMLO

Foto por: / Xalapa, Ver.
Refuerzan vacunación con Cansino en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Puebla, adelante AMLO
26 de Julio de 2021 08:39 /
Javier LaertesEl gobierno federal reforzará la vacunación contra COVID-19 en estados como Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Puebla para hacer frente a la tercera ola adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Desde Veracruz en la conferencia de prensa mañanera este lunes, el Ejecutivo federal puntualizó que serán más de cien municipios ubicado en la región de la sierra y donde se aplicará la vacuna Cansino.
Asimismo, para este fin y para avanzar de manera inmediata se contará con el respaldo de las fuerzas armadas, para poder inocular a la mayoría de ciudadanos a la brevedad.
“En Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Puebla y Veracruz se aplicará un tratamiento especial que inicia hoy de vacunación universal. En Veracruz y Oaxaca se reforzará vacunación con la Secretaría de la Defensa y se vacunará con Cansino a todos en los municipios pequeños, cerca de 100 municipios, de sierra de Zongolica”, dijo y confirmó que se inicia desde este lunes.
En el caso del estado de Chiapas, la vacunación se llevará a cabo con el respaldo del personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por lo que el director de ese organismo Zoe Robledo se encuentra en esa entidad coordinando los trabajos.
“En Chiapas ya están trabajando con él seguro social el director Zoe Robledo está en Chiapas para avanzar con la misma estrategia de vacunar a todos mayores de 18 años”, apuntó.
Mientras que en el estado de Guerrero será la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), la que se encargará de brindar el respaldo para la vacunación a los ciudadanos de 18 años en adelante, mientras que en Puebla será la Guardia Nacional quien prestará respaldará estas acciones.
“En guerrero la secretaría de Marina es la que va ayudar, están utilizando helicópteros a y yodos los medios para llegará a la montaña y costa. En Puebla es la Guardia Nacional y la SSP la encargada para terminar vacunación en municipios con población menor y en pequeñas comunidades”, finalizó.