Estatal

Se quejan trabajadores por pago de pensiones en UMAS; atenta contra Derechos Humanos, reclaman

16 de Julio de 2021 11:06 /

Cinthya Trinidad

Trabajadores jubilados siguen quejándose del valor mínimo que sus pensiones alcanzarán, tras ser cotizadas ahora en UMAS; aproximadamente alcanzan un monto estimado de 58 pesos diarios.

En rueda de prensa, José Luis Ávila Hernández, secretario general de la Coalición Nacional de Jubilados y Pensionados Profesor Elpidio Domínguez Castro, AC en Veracruz explicó que hay organizaciones que están en "franca rebeldía", principalmente, del magisterio, que están inconformes con la decisión.

Y es que anualmente son 140 mil pesos anuales, los que se estima pierde cada trabajador del magisterio con esta nueva forma de otorgar las pensiones.

Tras lo anterior, buscan al presidente de la República para hacerle saber su inconformidad pues con ello, el valor de las pensiones disminuye, lo que atenta contra los derechos humanos.

Tan sólo en Veracruz hay 55 mil jubilados y pensionados de la Federación, pero dicha medida se aplicaría próximamente a los trabajadores del Estado.

"Es caótica, agresiva contra los trabajadores", consideró.
Ante el panorama, aludió que lo único que pueden hacer es manifestar lo que les afecta, y hacer peticiones, porque legalmente no pueden hacer más.

"Esta aberración la avaló la Suprema Corte de Justicia de la Nación el 17 de febrero de este año".

Aunque también acotó que es a través de una modificación a la Ley o por decreto presidencial, como se podría dejar sin efectos esta desición.

COLUMNAS

La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Astrolabio Político
Luis Ramírez Baqueiro
Entre columnas
Martín Quitano Martínez