Estatal

'Nueva Escuela Mexicana' promueve autosustentabilidad afirma Atanacio García Durán

08 de Julio de 2021 14:26 /

Javier Laertes

El objetivo de la “Nueva Escuela Mexicana” es la autosustentabilidad, señaló el especialista en educación Atanacio García Durán, quien señaló que este esquema plantea que la propia comunidad educativa contribuya al mantenimiento y la limpieza de las instalaciones educativas y generar ahorros.

El también gestor de la obra del plantel de Telesecundaria Anexa a la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV), explicó que antes se remodelaban los espacios educativos a través de un préstamo, con cargo a las cuotas que debían pagar los padres de familia, alumnos y maestros y dejando las escrituras del plantel como respaldo en caso de impago, lo que ahora ello no ocurre.

“Era un verdadero engaño, era una maniobra lo de ‘Escuelas al Cien’, ‘Cien’ son las siglas de Certificados de Infraestructura Educativa Nacional, certificado es algo que certifica, y lo certificaba era un endeudamiento que adquirían los padres de familia, alumnos y maestros. Hoy no se habla de eso, porque la inversión es de un Estado que quiere bienestar de nuestro pueblo”, apuntó.

En este sentido, reiteró que la “nueva visión” es “no cargarle” lo que cuesta el mejoramiento de los planteles a los integrantes de su comunidad educativa, como a su decir ocurría en el pasado con el programa de “Escuelas al Cien”.

“Los alumnos y maestros tenemos que participar en la limpieza de nuestro mesa banco, de nuestro escritorio, de nuestro pintarrón, de nuestros pasillos, que no haya escuelas con hierva y con monte, porque es una pena, si tenemos fuerza, entrega, juventud”, señaló.

Asimismo, reiteró que los estudiantes, así como deben contribuir a la realización de actividades de limpieza en casa, sin esperar a que sus padres las hagan por ellos; en las escuelas también pueden hacerlo.

“¿Por qué llegar nada más y que ya nuestro salón esté limpio, y no ocuparnos de eso hasta que lo haga el intendente?, esa jerarquización de actividades debe irse diluyendo, por la responsabilidad de conjunto”, aseveró.

El también ex diputado local y primer presidente de oposición del Congreso del Estado, señaló desde niños se pueden hacer otras cosas útiles, lo que favorece el desarrollo de su inteligencia en todos los ámbitos.

COLUMNAS

La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Astrolabio Político
Luis Ramírez Baqueiro
Entre columnas
Martín Quitano Martínez