Estatal

Exhorta IMSS a población estar atenta de síntomas de anemia falciforme

04 de Julio de 2021 10:56 /

La Oficina de Representación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, exhorta a la población a estar alerta a síntomas característicos de la anemia falciforme con el objetivo de prevenir y hacer detección oportuna este padecimiento hereditario.

La anemia falciforme es una enfermedad de la sangre de origen hereditario que ocasiona una escasez de glóbulos rojos saludables y puede obstruir la irrigación sanguínea, explicó el Jefe de Servicios de Urgencia del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, Luis Humberto Barrón García.

Los síntomas son generales, no tienen un inicio característico; las complicaciones agudas y crónicas, logran la asistencia médica y el estudio de la patología, palidez, ictericia, esplenomegalia, bajo peso y niveles de hemoglobina, son los datos para llegar a un diagnóstico.

El tratamiento de la anemia de células falciformes suele tener por objeto evitar los episodios de dolor, aliviar los síntomas y prevenir las complicaciones; los tratamientos pueden incluir medicamentos y transfusiones sanguíneas. Para algunos niños y adolescentes, un trasplante de células madre podría curar la enfermedad.

El Instituto cuenta con especialistas hematólogos, genetistas y equipo multidisciplinario que pueden ser consultados al ser referidos por 1er nivel de atención, sobre las medidas preventivas y opciones de reproducción.

Por último, comentó el especialista que la médula ósea necesita ácido fólico y otras vitaminas para producir glóbulos rojos nuevos, por lo que es importante consultar con el médico sobre un suplemento de ácido fólico y otras vitaminas.

COLUMNAS

La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Astrolabio Político
Luis Ramírez Baqueiro
Entre columnas
Martín Quitano Martínez