Municipios
Matrimonios igualitarios podrían darse en Veracruz, sin necesidad de reformar código civil

Foto por: / Xalapa, Ver.
Matrimonios igualitarios podrían darse en Veracruz, sin necesidad de reformar código civil
03 de Junio de 2021 12:20 /
Cinthya TrinidadLuego de que una pareja de mujeres lesbianas lograra un amparo para poder casarse en Xalapa, por exhortó del juez que otorgó el recurso, ahora los Registros Civiles del Estado, podrán legalizar este tipo de uniones.
En conferencia de prensa, Carlos Juárez integrante de la agrupación Orgullo Xalapa explicó que los titulares de las dependencias, tendrían que omitir el articulo 75 constitucional, para poder llevar a cabo los matrimonios".
"Este juez esta evidenciando la discriminación que hay por parte del Congreso del Estado, no obliga a reformar el artículo 75 del Código civil del Estado de Veracruz, pero si lanza un señalamiento de que esta incurriendo en discriminación de una población que esta exigiendo un.
Derecho que sí tenemos porque la Carta Magna y los tratados internacionales, dicen que toda persona tiene derecho al matrimonio".
Detalló que los titulares de los Registros Civiles, no caerían en desacato al realizar este tipo de matrimonios puesto que ya hay jurisprudencia debido a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dictaminó que el matrimonio igualitario es válido en todo el país.
"No obliga al Congreso del Estado ni al gobierno del Estado, a pronunciarse modificar la Ley pero le esta diciendo a los jueces que no pueden hacer caso a ese artículo porque es inconstitucional".
Subrayó que al Congreso local debería darles "vergüenza" y reformar a partir de este momento el artículo 75 de manera oficial para que este asentado ya el matrimonio igualitario.
Actualmente, las parejas del mismo sexo que quieren legalizar su unión tienen que recurrir a un amparo que es muy costo o viajan a otro estado en donde si es permitido.
Ante lo anterior, estarán en espera de que el juez que les negó, en primera instancia el matrimonio, acceda a casar a las mujeres, para de ahí ver cuantos más acatan la resolución.