Municipios
¡Lety López viola la Ley, de nuevo!, burócratas obligados a asistir al cierre de Guillermo Rivas

Foto por: / Córdoba, Ver.
Alrededor de 200 autobuses contratados para movilizar antorchistas
30 de Mayo de 2021 18:40 /
Al rededor de 200 autobuses contratados para movilizar antorchistas y familias de la SierraCórdoba, Ver.- La presidenta municipal de Córdoba, Leticia López, de nuevo tuerce la ley electoral y obligó a los burócratas de confianza y municipales a asistir al cierre de campaña del candidato de la alianza “Va por Veracruz”, Guillermo Rivas Díaz.
Aún con los acarreados y antorchistas, el cierre de campaña del empresario Guillermo Rivas, no logró llenar la explanada del palacio municipal, como solían hacerlo en el pasado tanto el PAN como el PRI; hoy su fuerza no es la misma porque la gente se ha desilusionado de estos partidos políticos y de sus candidatos.
La perversa alianza entre el PRI y PAN no convenció a los cordobeses, por lo que el candidato Guillermo Rivas realizó su cierre multitudinario ubicándose en segundo lugar, a 10 puntos de Juan Martínez Flores, abanderado de Morena, diferencia que se ve difícil que lleguen a remontar.
Tres grupos de Marching Band, batucadas, bastoneras del COBAEV de la Antorcha y de escuelas cuyos directores siempre han sido afines al PRI, antorchistas y empleados municipales con la “convicción” de asistir al mitin para no hacer enojar a la presidenta Leticia López, enmarcó este cierre simbólico de la campaña de Rivas Díaz.
Desde las oficinas de Palacio Municipal, se instruyó a los empleados municipales que para corroborar su asistencia al mitin de Rivas Díaz, en lugar del tradicional “pase de lista”, la nueva técnica era subir fotos en sus redes sociales personales, con lo que además, buscaban incidir en la opinión pública.
No obstante, sólo evidenciaron la falta de apoyo de la ciudadanía, pues en las fotos y videos sólo se aprecian antorchistas, priistas, algunos panistas y ningún perredista, no así el ciudadano común y corriente, al menos en esta ocasión los inspectores de Comercio del ayuntamiento, “no corrieron a los vendedores ambulantes” del parque “21 de Mayo” como ya es su costumbre.