Estatal
Este gobierno ‘no es represor’, afirmó Cuitláhuac

Foto por: Los Editores /
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez negó que en su gobierno haya represión
19 de Mayo de 2021 15:16 /
Javier LaertesEl repliegue de maestros que bloquearon la tarde-noche del lunes la avenida Lázaro Cárdenas a la altura de la SEV, se llevó a cabo con la aplicación de protocolos donde destaca el respeto a los derechos humanos por parte de los elementos de Seguridad Pública, señaló el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y negó que en su gobierno haya represión.
Explicó que el tema que derivó en la protesta y bloqueo, se refiere a dos grupos que forman parte de un mismo sindicato que se dividió, donde uno recibió la toma de nota para poder ejercer los derechos como organización, así como acceder a las “prebendas” acordadas como sindicato con el Estado.
Sin embargo, están a la espera de que la autoridad competente confirme a la autoridad estatal esta situación para poder cubrir estos recursos que ascienden en un caso a 16 millones de pesos, así como en otro a cien millones.
Reiteró que la SEV y su titular Zenyazen Escobar se mantiene en todo momento abierta al diálogo, para la solución de conflictos a diferencia de otros gobiernos donde recordó en algún momento ser víctima de esta represión al protestar contra la reforma educativa.
“Muy diferente a como me trataron a mí, nada qué ver, no lo dije públicamente, pero tuve un chichárralo aquí en el pecho, nunca lo percibí (…) pero nada qué ver (ahora), ni cerca (a lo de antes), fueron golpes, macanazos, caballería, acuérdense los caballos, a galope, en contra de nosotros”, dijo y señaló que no acostumbra a victimizarse, reiteró que en el pasado, “siquiera se le avisaba, era de que llegaban con macanazos. nos daban chicharrazos”.
Por lo anterior y respecto a la actuación de los policías durante la protesta, el García Jiménez insistió en que se aplicaron los protocolos para garantizar los derechos de los profesores.
Explicó que la detención y altercado entre los uniformados con los integrantes de dicho sindicato magisterial el pasado lunes, se debió a la formación que recibieron en el pasado.
Puntualizó que la detención de los maestros se dio conforme los protocolos establecidos, sin violencia, ni agresiones, sólo empujones, lo que a su decir es “normal” cuando alguien que cometió un delito en flagrancia, se rehúsa a que sea subido a una patrulla para ser trasladado a los separos.
“Estas acciones se revisan, se busca si se exageró, por fortuna no hubo lesionados, empujones pues sí, cosas de esas se dan en una detención, pero ya estamos quitando esos golpes. Yo mismo me encargué que Asuntos Internos esté un poquito retirado de la corporación”, dijo el mandatario, al apuntar que con ello se evita la colusión que impida que se actúe contra los uniformados que abusan de la fuerza contra los manifestantes.
Recordó que, habló con el secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, para conocer el “estatus” de la manifestación, quien finalmente dio la autorización para actuar y detener a los docentes; al tiempo que pidió al titular de la SEV, Zenyazen Roberto Escobar García, que acudiera al cuartel de San José, con abogados para que, por la vía legal, lograra su liberación, sin ser procesados judicialmente.