Municipios

Marchan colectivos en pro de la Vida

09 de Mayo de 2021 17:04 /

Gabriela Lira

Orizaba, Ver. - Con el fin de crear conciencia de que la maternidad debe ser libre y deseada, integrantes de los colectivos Marea Verde Altas Montañas y Feminista Cihuatlahtolli, marcharon por calles de la ciudad e hicieron un pronunciamiento ante el llamado Monumento la Vida.

La marcha inició del Poliforum Mier y Pesado hacia la Plazoleta de los Dolores, en donde cuatro de las participantes hicieron uso de la voz para recordar los inicios de la celebración del Día de la Madre, que surgió para frenar la primera gran movilización feminista de América Latina, a raíz de un congreso feminista en Mérida, Yucatán, tras el cual las mujeres comenzaron a exigir su derecho al voto, a la educación sexual y a los métodos anticonceptivos.

Señalaron que se debe ser consciente de que no todas las maternidades se pueden celebrar, ya que México tiene un alto índice de embarazos adolescentes y muchos de ellos son menores que fueron víctima de violación o de métodos anticonceptivos fallidos y nadie les preguntó si querían ser madres o no.

Recordaron que también el país es alto en feminicidios y muchas de las mujeres asesinadas eran madres que dejaron a sus hijos huérfanos.

Tampoco, abundaron, hay nada qué celebrar para las mujeres que tienen hijos o hijas desaparecidos.

Indicaron que la mujer no tiene como finalidad ser madre y hay algunas que ni siquiera lo desean y eso es respetable.

“Las maternidades feministas son aquellas que reivindican maternar de forma libre, que rompen con la romantización de ser madre, que crían para que no se reproduzcan los estereotipos de género, raza y clase, que tienen inseguridad, miedos y dudas y que las asumen. Que exigen que la maternidad se politice y sea colectiva, y que luchan políticamente, cada una desde sus trincheras”, resaltaron.

COLUMNAS

Entre columnas
Martín Quitano Martínez
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Sentido Común
Gabriel García-Márquez