Municipios
Suspende fiscal búsqueda en fosas por intención de documentar el caso

Foto por: Los Editores / Orizaba, Ver.
Comentó que se trasladaron a otro predio para realizar el documental
06 de Mayo de 2021 21:41 /
Gabriela LiraOrizaba
Debido a que el miércoles un grupo de cineastas independientes acudió con las integrantes del Colectivo de Familiares de Desaparecidos a las fosas de Ixtaczoquitlán para grabar un documental, la fiscal Adriana Sosa Medina decidió suspender las labores que ahí se realizaban.
A través de sus cuentas de Facebook, las integrantes dieron cuenta de lo sucedido y criticaron la decisión de la funcionaria del Poder Judicial, pues señalaron que a lo largo y ancho del país hay testimonios similares sobre el tema.
Sin embargo, indicó Ana Lilia Jiménez Sandoval, el hecho causó “gran indignación” a la fiscal ya que según “su vasta experiencia” ponía en riesgo la integridad de los presentes y el debido procesamiento en la recuperación de cuerpos en esas fosas clandestinas.
Ante ello, comentó que se trasladaron a otro predio para realizar el documental, pese a que conocen los protocolos que hay que cuidar.
La madre de Yael Zuriel Monterrosas, quien desapareció hace nueve años a la edad de 15 años, indicó que esa misma fiscal quería dar por terminada la diligencia en el predio cuando sólo se habían explorado tres fosas, pero gracias a la insistencia del colectivo se han continuado los trabajos y se han podido recuperar 11 cuerpos a la fecha y faltan cuatro fosas más por explorar, así como otros puntos positivos en un segundo predio.
Por su parte, la representante del Colectivo, Araceli Salcedo Jiménez, consideró que quien pone en riesgo a todos es la fiscal, “que no tiene la capacidad ni el conocimiento en materia de búsqueda de personas, mucho menos en fosas clandestinas”.