Municipios
Confía Embajador del Vaticano en que 2020 sea el fin de la pandemia

Foto por: Los Editores / Orizaba, Ver.
Comentó pasó un día en el Pico de Orizaba a invitación del obispo y pudo ver que lamentablemente hay mucha deforestación
30 de Abril de 2021 21:23 /
Gabriela LiraOrizaba
Aunque ningún país estaba preparado para hacer frente a la pandemia y los sistemas sanitarios se quedaron cortos, la celeridad que ha habido en la investigación del coronavirus y las vacunas con que hoy se cuentan hacen tener la esperanza de que este 2021 será el del fin de la pandemia, señaló el nuncio apostólico en México, Franco Coppola.
El representante del Papa en México indicó que la última pandemia se vivió hace un siglo y los científicos vivientes no tenían ni idea de cómo enfrentarla, tampoco los políticos, por lo que cada uno hizo lo mejor que pudo.
Sin embargo, mencionó, “gracias a Dios y que los estudios se han hecho con celeridad, hoy se cuenta con varias vacunas y todo mundo piensa que el fin de la pandemia depende de cómo se vaya vacunando a la población”.
Coppola reconoció que esto es algo que tiene que ver con el dinero, ya que los países tienen que comprar la vacuna y los que tienen esa disponibilidad lo han podido hacer más rápido.
Mencionó que si bien los diversos biológicos no evitan el contagio de la enfermedad, ayudan a que no se tengan casos graves, por lo que se espera que los países puedan tener lo más pronto posible la vacuna para aplicarla a su población.
El nuncio apostólico comentó que antes de llegar a Orizaba pasó un día en el Pico de Orizaba a invitación del obispo y ahí pude ver que lamentablemente hay mucha deforestación, lo cual es preocupante porque representa a muy corto plazo que disminuirá el agua.
Lamentó que entre las nuevas generaciones y los adultos no haya conciencia social y parezca no importantes el bien de todos, lo que hace cuestionar la calidad de la educación.