TEPJF: Informe de AMLO y AMLOFest de 2019 fueron propaganda gubernamental

Foto por: /
Sí son propaganda gubernamental, determinó el Tribunal Electoral
31 de Marzo de 2021 15:16 /
Por unanimidad, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que los mensajes de los 100 primeros días del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, así como los informes de Gobierno en abril y junio de 2019, corresponden a la definición de propaganda por su naturaleza jurídica.
Señaló, además, que corresponden a actos violatorios de la Constitución en tiempos electorales.
El Pleno del TEPJF en sesión remota definió criterios en los que prohíbe que en las conferencias matutinas del presidente o de cualquier otro funcionario, se difundan logros de gobierno, datos o estadísticas de actividades o programas gubernamentales.
El único contenido que se puede emitir en las conferencias deberá ser de carácter institucional y se deberá de abstener de incluir frases, imágenes, voces o símbolos que se puedan considerar propaganda política o electoral.demás deberá tener fines informativos de servicios educativos, de salud o de Protección Civil en caso de emergencias.
Con información de López-Dóriga Digital