En mayo o junio se tendrá la etapa más crítica del estiaje: CAEV

Foto por: Los Editores / Huiloapan de Cuauhtémoc, Ver
Se tendrá que esperar a ver cómo impacta la escasez de agua en todos los municipios del estado
26 de Marzo de 2021 20:40 /
Gabriela Lira
Huiloapan de Cuahtémoc
Si bien el 2019 se ha vuelto referencia en Veracruz por el estiaje histórico que se vivió en ese año y que no tiene precedentes, para este 2021 se prevé también una etapa “muy fuerte”, señaló el director general de la CAEV, Félix Jorge Ladrón de Guevara.
Indicó que se tendrá que esperar a ver cómo impacta la escasez de agua en todos los municipios del estado, pero están listos para apoyar con pipas si hace falta.
Mencionó que cuando se tienen problemas con el abasto, ya sea por escasez del vital líquido o por fallas en el sistema, la CAEV apoya enviando pipas para suministrarle el vital líquido a la población, pues lo más rápido.
Sobre la causa que motiva que se tengan etapas fuertes de estiaje, indicó que se debe al cambio climático, el cual es una realidad.
Indicó que en el servicio también afecta el que las redes de distribución son muy viejas y nunca recibieron mantenimiento, pero esto es algo que llevará mucho tiempo y dinero para arreglar.
En este municipio de Huiloapan, el director general de la CAEV puso en marcha la segunda etapa de la obra de introducción de drenaje sanitario en la congregación de Donato Guerra junto con el alcalde Gabriel Flores Sarabia.
Ahí, el edil agradeció esta obra que es prioritaria para la población y desmintió que haya sido una gestión de administraciones anteriores.
Señaló que esta obra beneficiará de manera directa a 722 habitantes y comprende kilómetro y medio de drenaje sanitario.