Estatal

Con atraso en algunos módulos y sin contratiempos inicia vacunación contra COVID-19 en Xalapa

13 de Marzo de 2021 10:54 /

Javier Laertes


Miles de ciudadanos xalapeños mayores de 60 años acuden este sábado a los 13 módulos repartidos en diversas zonas de Xalapa, para recibir la vacuna contra el COVID-19, jornada que inicia este día y concluirá hasta el 22 del presente mes.


Es así que muchos ciudadanos optaron por pernoctar en las inmediaciones de los módulos, para asegurar los primeros turnos para recibir la dosis de la vacuna del laboratorio Pfizer, especialmente quienes su apellido inicia con la letra “A” y hasta la “E”.


El horario de vacunación es de ocho de la mañana a seis de la tarde, sin embargo, en algunos módulos como es el caso del Estado Xalapeño y el COBAEV 35, el biológico llegó con algunos minutos de retraso, lo que generó que el proceso de aplicación iniciara más tarde.


Sin embargo, largas filas se generan en los módulos como es en el Estadio Xalapeño, donde la hilera da tres vueltas y la gente continúa llegando para recibir la dosis, situación similar se presenta en la Normal Veracruzana, el COBAEV 35, el Estado Deportivo Colón, La Lagunilla y El Olmo por citar algunos.


Personas que llegaron desde las primeras horas del día han ingresado a los inmuebles, sin embargo, las colas se mantienen en las afueras, así como calles aledañas a los módulos se aprecia a los adultos mayores y acompañantes esperando bajo los rayos del sol, así como también en la mayoría de los casos sin respetar la sana distancia recomendada por la autoridad sanitaria.


Previo a recibir la vacuna, los adultos que ingresan a los módulos realizan actividad física, posteriormente en orden reciben la dosis y tienen que esperar alrededor de 30 minutos para confirmar que no haya reacciones, donde al momento no se documenta ningún caso adverso tras recibir el biológico.


Los módulos de vacunación operan de ocho de la mañana a seis de la tarde, sin embargo, el personal de atención inicia labres a las siete horas y concluyen a las ocho de la noche para aplicar el biológico al mayor número de personas durante la jornada.


Y es que a pesar de que el proceso puede durar varias horas, las autoridades afirman que se cuenta con las dosis suficientes para toda la población, por lo que quienes por alguna razón no logren recibir este sábado la vacuna o en los días subsecuentes que les corresponde por apellido, tienen oportunidad el domingo 21, así como el lunes 22 para su aplicación.


En tanto el domingo 14 corresponde a quienes su apellido inicia con la “F” a la “J”, el lunes 15 de la “K” a la “O”, el martes 16 de la “P” a la “T”, el miércoles 17 de la “U” a la “Z”, mientras el jueves 18, viernes 19 y sábado 20 será para quienes por incapacidad o enfermedad no puedan acudir a los módulos.


Finalmente, para acceder a la vacuna los adultos mayores de Xalapa, deben llevar identificación oficial como el INE, CURP y comprobante de domicilio actual.

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez