Estatal

Plantea Unidad Ciudadana ante OPLE pacto de civilidad contra violencia política, tras amenazas a aspirantes

11 de Marzo de 2021 12:11 /

Javier Laertes

Al momento se registran tres casos de aspirantes a cargos de elección popular de Unidad Ciudadana, que han sido objeto de amenazas y en uno específicamente ataques a inmueble de su propiedad, por lo que el organismo político planteó ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE), un Pacto de Civilidad Política donde se contempla a todos los actores políticos y promueve varios puntos.

El Secretario General del partido Francisco Hernández Toriz señaló lo anterior, donde dejó en claro que el objetivo es evitar en todo momento que la inseguridad y la violencia afecten directamente el proceso electoral vigente en la entidad.

Es por ello que explicó, el proyecto de pacto que se presentó ante el OPLE para su aprobación, plantea diversas acciones y estrategias donde incluye a todos los actores políticos para dar certeza a la elección, así como a los propios aspirantes y candidatos que participan.

“El Pacto de Civilidad que estamos solicitando para que todas las fuerzas políticas en Veracruz, incluyendo los tres órdenes de gobierno federal, estatal y municipal firmemos este gran pacto que garantice una contienda en paz y que garantice la seguridad de todos los aspirantes”, señaló.

Puntualizó que el documento se presentó ante la autoridad electoral el pasado cinco del presente mes, por lo que esperan que en breve el OPLE emita una resolución respecto a si lo aprueba o no.

“Lo analizamos jurídicamente y es totalmente diferente a lo que plantea el gobernador, el pacto que nosotros mencionamos es con todas las fuerzas políticas, pero además hacemos una serie de compromisos que se tendrán que acordar y por supuesto las propuestas del resto de los partidos”, apuntó.

Finalmente, reiteró que el punto medular de este Pacto de Civilidad es que se desarrolle una contienda segura y en paz, para que la población pueda participar con todas las garantías de seguridad para poder participar, así como a quienes votarán en la jornada.

“Lo importante es que todas las mujeres que han sufrido algún tipo de violencia y además muchos varones, garantizarles esta seguridad, es importante hacer este pacto y no esperar que se esté calificando cada una de estas denuncias, tiene que ser con toda la inmediatez y prontitud”, finalizó.

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez