Colectivos feministas critican falta de voluntad política e impunidad en violencia a las mujeres
07 de Marzo de 2021 19:10 /
Gabriela Lira
Orizaba
En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, integrantes de los colectivos Marea Verde Altas Montañas, Feminista Cihuatlahtolli y Kalli Luz Marina emitieron un posicionamiento en donde dieron a conocer la situación de abuso e impunidad que prevalece para todas las mujeres, la falta de políticas gubernamentales que permitan frenar esto, además de dar a conocer casos concretos de impunidad.
La reunión fue al mediodía en el parque Apolinar Castillo, en donde colocaron lo que denominaron “una antimonumental”, ya que si los monumentos son para recordar hechos importantes, éste será para que no se olviden las injusticias, los crímenes y las tragedias humanas.
Indicaron que las mujeres todos los días viven abusos, algunas en sus casas, otras en las calles y los autobuses sin que puedan denunciar en la mayoría de los casos.
Así, son tocadas, besadas, perseguidas, denigradas y abusadas, sobrias y ebrias, pero sus voces son cuestionadas, puestas en duda, y mientras que cada una tiene un caso que contar, los hombres dicen no conocer a ningún abusador.
Cuando salen a las calles, hartas de ese abuso e impunidad, cuestionan su actuar, las llaman violentas y locas, pero no hay la misma reacción cuando las violan, las asesinan y descuartizan.
“Parece que comparten nuestros reclamos pero no nuestra forma de visibilizarlos, porque graffitear una pared siempre es más ultrajante que meter a una mujer en una bolsa.
Mostrar el pecho desnudo en una movilización como manifestación simbólica contra estereotipos y opresiones estandarizadas no es digno”, señalaron.
Durante su presencia en el parque, recordaron casos de mujeres que han sido víctimas de feminicidio, también, entonaron su Bamba Feminista.